Últimas Noticias

Un blog práctico donde se quiere ofrecer información, recursos y estrategias para ser más feliz, que al final es de lo que se trata.

Blog Psicología

Ponte al día con los últimos artículos sobre salud mental y crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre las Neurociencias y mucho más.

Adicción a las nuevas tecnologías

Nuevas adicciones: El mal uso de las nuevas tecnologías

/
Gracias a Internet, estamos provistos de una fuente inagotable de información, entretenimiento y comunicación social. Si observamos a nuestro alrededor, podemos ver cómo todo el mundo hace uso de su teléfono móvil en cualquier lugar y a cualquier hora.
¿qué es mindfulness?

Mindfulness ¿Cómo me puede ayudar?

/
¿Qué es Mindfulness?. Mindfulness es una técnica muy útil y muy completa como ya hemos comentado en otro post. Pero ¿Sabemos realmente cómo nos puede beneficiar?. Definición de Mindfulness: Mindfulness por definición consiste en tener conciencia plena del estado presente, aceptando los pensamientos que vienen sin aferrarnos a ellos, sin juzgarlos.
Psicología en la educación de un hijo

Los límites en la educación

/
Cómo educar (bien) a nuestros hijos, es la gran incógnita que se nos plantea cuando decidimos embarcarnos en la aventura de ser padres. Suele suceder que la pregunta “¿Lo estaré haciendo bien?” nos acompaña durante todo este proceso, desde el momento en que nacen hasta que se convierten en adultos. Y es que como se suele decir, los niños deberían venir con un libro de instrucciones.
Duelo como proceso psicológico

Duelo: Cuando perdemos lo que más queremos

/
La pérdida de un ser querido no es fácil. Somos conscientes de que ese momento tan duro tiene que llegar, pero realmente hasta que no se acerca, no somos totalmente conscientes de lo que este hecho supone
Autoestima

Autoestima: Cómo aprender a querernos

/
En un mundo en el cual estamos pendientes de "likes" en redes sociales, en un mundo en el que ponemos filtros a un “selfie”, para salir favorecidos en una foto, creo que es un mundo en el que tenemos que tener claro lo que es la autoestima. ¿Qué es la autoestima? En primer lugar, la autoestima es la idea que tenemos de nosotros mismos y de cómo nos ven los demás o creemos que nos ve nuestro entorno. Es nuestra capacidad de reconocer nuestras fortalezas y a la vez nuestras flaquezas y aceptarlas tal y como son. Nadie es perfecto y darnos cuenta de que somos valiosos y que podemos fallar, es el primer paso para alcanzar una autoestima sana. Lo mismo sucede con las personas de nuestro alrededor, si aceptamos estas dos premisas, es probable que dejemos de personalizar aquellas conductas que no nos gustan de los demás. Porque lo que proyectamos en los demás, es aquello que sentimos y pensamos sobre nosotros mismos.
trastorno sexual

Cómo afrontar un trastorno sexual

/
¿Has visto la última película del actor y director Paco León? En “Kiki, el amor se hace” se cruzan cinco historias de amor y filias sexuales en las que sus protagonistas, además de intentar comprender su particular forma de sentir placer, buscan la manera de integrarlo en su vida cotidiana, haciendo partícipe a familiares y amigos de sus deseos, miedos, fobias… Como psicólogos en Fuenlabrada – Madrid podemos decirte que, si bien en esta película se muestran filias y no trastornos sexuales, todas ellas tienen algo en común muy positivo: la voluntad de sus protagonistas por entender lo que les ocurre, el primer paso para abordar cualquier problema de índole sexual.