Entradas de] Psicólogo Clinica La Serna Fuenlabrada

Ansiedad, síntomas y posibles causas

“Ya viene esa sensación de mareo otra vez, palpitaciones, manos sudorosas, opresión en el pecho. Siento como si estuviese viendo una película delante de mis ojos, como si estuviese en una nube. Todos los días lo mismo. Todos los días experimento estas sensaciones que no soporto y lo peor es que me dejan paralizado. Yo antes era capaz de hacer mi día a día con normalidad: coger el tren, ir a trabajar, ir al cine, salir con mis amigos  y ahora me siento atrapado, bloqueado y sin fuerzas para hacer mi vida  por si vuelve esta horrible sensación. ¿Qué me está pasando?”

La comunicación en la pareja. Terapia de Pareja

El ser humano es un ser social por naturaleza. Para que existan dichas relaciones, debe existir un vehículo que las gestione y eso se consigue a través de la comunicación. Pero no siempre resulta fácil expresar en nuestro círculo social, aquello que queremos o que nos disgusta, aquello que necesitamos o rechazamos. Si hablamos de relaciones de pareja, esta tarea puede ser aún más complicada.

Síntomas y patologias Cornovarirus

Síntomas Coronavirus | ¿Cual son los síntomas y patologías por el Coronavirus?. ¿Ansiedad por el Coronavirus?. Según la OMS, diríamos que la ansiedad es una respuesta anticipatoria de un daño o desgracia futura acompañada de un sentimiento de malestar, síntomas somáticos de tensión y conductas de afrontamiento basadas en la evitación de aquello que se interpreta como catastrófico.

¿Ansiedad por el Coronavirus? Cómo nos puede ayudar la Psicología

Coronavirus: Cómo nos puede ayudar la Psicología. En Clínica La Serna sabemos que a nivel psicológico nos estamos enfrentando a muchas fuentes de estrés a la vez, y esto está teniendo consecuencias negativas en nuestro bienestar psicológico. Toda la incertidumbre que supone no saber cuándo se va a frenar el contagio, todo el miedo que provoca pensar que podemos ser contagiados, toda la tristeza que conlleva ver el número de fallecidos y el estrés que supone pensar qué va a suceder económicamente después de superar la pandemia, son algunas de las emociones que se van acumulando en nuestra mente

Mindfulness ¿Cómo me puede ayudar?

¿Qué es Mindfulness?. Mindfulness es una técnica muy útil y muy completa como ya hemos comentado en otro post. Pero ¿Sabemos realmente cómo nos puede beneficiar?. Definición de Mindfulness: Mindfulness por definición consiste en tener conciencia plena del estado presente, aceptando los pensamientos que vienen sin aferrarnos a ellos, sin juzgarlos.

Los límites en la educación

Cómo educar (bien) a nuestros hijos, es la gran incógnita que se nos plantea cuando decidimos embarcarnos en la aventura de ser padres. Suele suceder que la pregunta “¿Lo estaré haciendo bien?” nos acompaña durante todo este proceso, desde el momento en que nacen hasta que se convierten en adultos. Y es que como se suele decir, los niños deberían venir con un libro de instrucciones.

Autoestima: Cómo aprender a querernos

En un mundo en el cual estamos pendientes de «likes» en redes sociales, en un mundo en el que ponemos filtros a un “selfie”, para salir favorecidos en una foto, creo que es un mundo en el que tenemos que tener claro lo que es la autoestima.

¿Qué es la autoestima?

En primer lugar, la autoestima es la idea que tenemos de nosotros mismos y de cómo nos ven los demás o creemos que nos ve nuestro entorno. Es nuestra capacidad de reconocer nuestras fortalezas y a la vez nuestras flaquezas y aceptarlas tal y como son. Nadie es perfecto y darnos cuenta de que somos valiosos y que podemos fallar, es el primer paso para alcanzar una autoestima sana. Lo mismo sucede con las personas de nuestro alrededor, si aceptamos estas dos premisas, es probable que dejemos de personalizar aquellas conductas que no nos gustan de los demás. Porque lo que proyectamos en los demás, es aquello que sentimos y pensamos sobre nosotros mismos.

Cómo afrontar un trastorno sexual

¿Has visto la última película del actor y director Paco León? En “Kiki, el amor se hace” se cruzan cinco historias de amor y filias sexuales en las que sus protagonistas, además de intentar comprender su particular forma de sentir placer, buscan la manera de integrarlo en su vida cotidiana, haciendo partícipe a familiares y amigos de sus deseos, miedos, fobias… Como psicólogos en Fuenlabrada – Madrid podemos decirte que, si bien en esta película se muestran filias y no trastornos sexuales, todas ellas tienen algo en común muy positivo: la voluntad de sus protagonistas por entender lo que les ocurre, el primer paso para abordar cualquier problema de índole sexual.